Coronavirus – Días de incertidumbre y la sorprendente intervención de Dios

\"solitario\"

Por Ronaldo Lidório

En 1939, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Norman Grubb, uno de los líderes de WEC Internacional, una organización misionera fundada por Charles Studd, escribió a los misioneros e iglesias recordándonos que el Señor “nos enseñó a lo largo de los años a mantener los ojos fijos en él realizando su trabajo para sus gloriosos propósitos, incluso durante el mayor de los desastres”.

Grubb los convocó a persistir “en la causa a la que nos llamó, la evangelización del mundo\”. Reconoció que las reuniones en las grandes ciudades ya no eran viables, pero que nada debería impedirles encontrar otras formas de cumplir la misión. Hablando sobre el conflicto que ha ganado proporciones globales, afirmó que \”este gran evento se lleva a todos los demás de nuestra mente\”, sin embargo, les indicó que perseveraran en el estímulo mutuo, en la construcción de la iglesia y en la evangelización del mundo \”unidos como un solo cuerpo\” y esperando la \”intervención sorprendente de Dios.(1)

La propagación del coronavirus, asociada a los desafíos de la vida cotidiana, ha generado ansiedad, pánico y mucho más sufrimiento de diferentes maneras. El gobierno y la sociedad en general han tomado varias medidas. El cristiano debe abrazarlos con celo y responsabilidad.

Además de estas importantes medidas, me gustaría recordarles a los demás:

Confíe y descanse en el Señor. El Salmo  25 comienza  expresando  que  nuestra confianza está en el Señor  (v.2)  y  concluye con  una solicitud de que Él nos  libere de toda  tribulación (v.22) . Los días de crisis son un escenario oportuno para reafirmar en quién creemos y cuánto creemos. Ya sea ante una enfermedad devastadora o cualquier otro enfrentamiento en la vida, nuestra confianza está en quien realmente reina. Es el único refugio que no se rompe ante tormentas, guerras y plagas. Y nos invita a creer lo suficiente para descansar, incluso en el día de la adversidad. ¡Confía y descansa en el Señor! Él es tu refugio y paz.

Mantenga su corazón enseñable. El Salmo 86 es una oración para los \”afligidos y necesitados\” (v.1) escrita en el \” día de la angustia \” (v.7). Ante tal escenario, el salmista pregunta: “Enséñame tus caminos, Señor, y caminaré en tu verdad\” (v.11). Incluso en medio de la angustia, Dios nos enseña sobre sus caminos y su verdad. Los momentos de crisis deberían llevarnos a la reflexión, la oración, el quebrantamiento y el aprendizaje. Debemos preguntarnos: ¿qué quiere enseñarnos? Dios tiene la habilidad infinita de lidiar con todos los escenarios y eventos – incluso los más improbables – aportando luz, la enseñanza y edificación.

Promueva el compañerismo. Las iglesias no se definen por sus templos y direcciones, sino por la comunión y la adoración. En Hechos 2 leemos que \”todos los que creían estaban juntos y tenían todo en común\” (v.44), llegando incluso a vender sus propiedades y compartir con los más necesitados (v.45).  Esto fue posible porque “de la multitud de aquellos que creían había un solo corazón y un alma\” (4:32). En los días de reclusión, debemos recordar que las puertas cerradas de los templos no deben impedir la comunión del pueblo de Dios. ¡Oren los unos por los otros, cuídense y comuníquense! Llame, envíe mensajes, participe en grupos virtuales, priorice los servicios en línea. La comunión entre los santos es imparable, ya que es el resultado de la gracia y la voluntad de Dios.

Cumpla la misión.  En Hechos 8 vemos que la iglesia no detuvo su misión durante la gran persecución. Por el contrario, aunque estaban dispersos, iban a todas partes predicando la Palabra. En tiempos de incertidumbre, Dios levanta una iglesia convencida. En días de sufrimiento, Dios fortalece a su iglesia para la misión.

Si no puede ir, sea más activo en las redes sociales promoviendo la Palabra: esperanza para los abatidos, alegría para los deprimidos, aliento para los asustados; y recordando a todos que la redención verdadera, única y eterna se encuentra solo en Cristo Jesús.

Si está confinado en su hogar, aproveche la oportunidad para ponerse al día con la familia. Oren juntos, lean la Palabra, discutan ese gran libro y vean esa película imperdible. Es una postura intencional que la sal salga y la luz brille para los que están cerca.

Involúcrese con la iglesia perseguida y el mundo sin un cristiano. Infórmese más. Ore más. Innove, enviando sus dones y canales que vienen a la mano para que otros puedan ver la intervención absoluta, eterna y sorprendente de Dios revelada en Cristo Jesús.

¡Eche todas las semillas, porque no sabe cuál germinará! Difunda el evangelio electrónicamente, introduzca su convicción y fe en las conversaciones, invite a alguien a escuchar el sermón de su pastor en la adoración en línea, viva una vida compatible con tu fe, ame hasta el punto de involucrarse con los afligidos y sea testigo del mundo de verdad acerca de la cual nunca podemos callar: Jesucristo.

[1] Cartas de Norman – archivos WEC. ID Connect, marzo de 2020, Louis Sutton.