¿Quienes son los Embajadores de COMIBAM?
Son un grupo de lideres voluntarios (as) del movimiento misionero, que están dispuestos a apoyar, representar y promover la visión, misión y proyectos de COMIBAM en sus ambientes de influencia o donde sea necesario según la oportunidad e invitación. Son mentores para las iglesia y el movimiento misionero iberoamericano.
Propósito
El propósito de los Embajadores de COMIBAM es: “apoyar, representar y promover la visión, misión y proyectos de COMIBAM en sus ambientes de influencia”
Carlos y su esposa Alicia facilitan la iniciativa Mision GloCal. Carlos es embajador en COMIBAM Internacional. Ha servido en la Iglesia de La Puerta Abierta durante 25 años en Argentina. De 1993 a 2003, se desempeñó como pastor, formando parte de un equipo pastoral.
Fue el Presidente de COMIBAM International (2007-2009), Director de COMIBAM en el Cono Sur (2000-2006) y Presidente de la Red de Misiones Mundiales en Argentina (2003-2006).
Es Licenciado en administración de empresas (UADE), también en organización y en técnica de seguros (UADE). También es Licenciado en Ministerio con un énfasis de misiones (IBBA). Carlos está casado con Alicia, y viven en Buenos Aires.
Tienen dos hijos y tres nietos. Jonathan su hijo mayor con su esposa Carol sirven a Dios en Argentina. Daniel su hijo menor con su esposa Marta sirven en el campo misionero. Los nietos de Carlos y Alicia son: Lautaro, Santiago e Iker.
Nació en Puerto Rico y conoció al Señor a sus 12 años. Es una mujer apasionada por el Señor y por las misiones. Inició en el ministerio con las Asambleas de Dios en 1981. Cursó estudios en el Colegio Bíblico de las Asambleas de Dios y en Pedagogía en la Universidad de Puerto Rico. Más recientemente, completó una Maestría en Divinidad con el Seminario Wesley en Indiana y está completando una Maestría en Neuro Teología Cristiana, de la UNTC de Puerto Rico.
Sirvió como misionera en Perú, en plantación de iglesias y maestra de Instituto. Es fundadora de la agencia misionera AMIES Internacional, en Puerto Rico. Sirvió en el liderazgo nacional como Coordinadora de RECOMI (COMIBAM Puerto Rico), CONECAR 2000, representante del Caribe y vice-presidenta de la Junta de COMIBAM Internacional.
Ha escrito varios recursos, libros y artículos, en especial, para la movilización misionera. Entre ellos: “Cómo IR sin Salir”, “Ocupa Tu Lugar en la Misión de Dios” y “El Cuadrilátero de las Misiones”. Estos y otros, accesibles a través de www.ocupatulugar.com
Desde 2002 sirve como misionera de WEC Internacional. Inició el ministerio de WEC Latino, que hoy es una base transnacional, cubriendo América Latina y los hispanos en Estados Unidos y Canadá, para el envío de obreros hacia los menos alcanzados. Ha servido en las áreas de Cuidado Integral y Movilización.
Al presente, Luz Esther sirve como Directora de la Base WEC Latino. Reside en República Dominicana. En esta jornada de vida, Dios le regaló una hija por adopción y es la feliz abuela de tres hermosos nietos que son su mayor deleite.
Casado con Edilma C. de Escudero. En la actualidad pastor de la Iglesia Cuadrangular Casa de Misericordia. Ha ocupado cargos como miembro de la Junta Directiva de la Iglesia Cuadrangular de Panamá, Director Nacional de Misiones, Director Nacional y profesor del Instituto Bíblico de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. También fue pastor de la Iglesia Cuadrangular de El Progreso de Tocumen.
En el ámbito profesional es Licenciado en Publicidad y tiene título de profesor de Segunda Enseñanza con Especialización en Publicidad, de la Universidad de Panamá. Estudiante de Maestría en Consejería Matrimonial y Terapia para Parejas y Familias de Doxa International University (Miami) por finalizar. Fue Director y Gerente de la Agencia de Publicidad Publistaff.
Egresado del Primer Curso de Perspectivas en Panamá, con grado de crédito. Ha sido director de la Cooperación Misionera de Panamá, de Centro América y miembro de la Junta Directiva de COMIBAM Internacional, así como facilitador de ILI. Ha participado en congresos, consultas y asambleas en Panamá, Centro, Norte, Sur América, Europa, Indonesia y viaje misioneros a corto plazo a China.
Es el fundador y director de Go Global Network (GGN). Desde 2012, GGN se ha dedicado a mejorar la capacitación vocacional cristiana por medio de programas que incorporan una sana antropología bíblica, principios de la andragogia, aprendizaje basado en competencias, y la utilización de la tecnología digital. Su ministerio es ayudar a centros de capacitación ministerial a lograr mayor eficiencia y efectividad con el fin de multiplicar el numero de misioneros en todos los sectores de las sociedades, hasta lo último de la tierra.
Jonatán y Marion iniciaron su carrera misionera en 1980 estableciendo un programa de capacitación para pastores y obreros en la selva del noreste peruano. En 1986, a invitación de Misiones Mundiales, Jonatán volvió a la Argentina para servir en la movilización misionera Desde 1987, ha participado en COMIBAM (Cooperación Misionera Iberoamericana) donde sirvió un tiempo como vicepresidente. En 1995 fue cofundador del Centro de Capacitación Misionera Transcultural en Córdoba, Argentina (CCMT). Su área de especialización fue y sigue siendo el diseño de programas de capacitación misionera.
Jonatán es el autor de varios manuales de capacitación misioneraque han sido traducidos a otros idiomas. Incluyen Misión Mundial un curso fundamental sobre misiones, y Trabajando tu Llamado a las Naciones, que abarca el tema de los denominados “hacedores de tiendas”—personas que desean servir a través de sus ocupaciones varias en terrenos transculturales.Ambos cursos sirven para el adiestramiento misionero y pueden encontrarse en sus ediciones mas recientes en Amazon.com.
Es coeditor de dos manuales publicados sobre el diseño de programas de capacitación, Diseño y Evaluación de Capacitación Ministerial Integral, y El Estudiante Autodidacta. Ambos hacen énfasis en el desarrollo vocacional de obreros.
Nació en El Salvador y se convirtió a la edad de 15 años en la Iglesia Bautista Miramonte. Realizó estudios de Teología en el Seminario Bíblico Miramonte y sirvió como Pastor de Jóvenes. Después fue misionero en España junto con su familia durante 9 años, en la ciudad de Vitoria, País Vasco en donde estableció una iglesia local. En 1993 regresó a su país para servir como Pastor General de su iglesia hasta finales del 2016.
Ha participado activamente en el movimiento misionero iberoamericano sirviendo como Coordinador de la Cooperación Misionera Salvadoreña (COMISAL), la Cooperación Misionera de Centroamérica (COMCA) y como Vice-Presidente de COMIBAM Internacional.
Ha servido también como miembro de las Juntas Directivas de la Familia de Iglesias Bautistas Miramonte (FIBAM) y de la Alianza Evangélica de El Salvador. Está casado con Patricia, su compañera de ministerio durante casi 45 años y tienen dos hijos: Luis David, quien sirvió al Señor junto con su esposa Carolina y sus hijas Rebeca y Sofía como misioneros con Wycliffe Internacional por 11 años en San José, Costa Rica y Rebeca quien junto a su esposo Felipe, sirven al Señor en nuestra congregación.
A partir de enero del 2018 ha estado colaborando con el Ministerio “Enfoque Global”, promoviendo el involucramiento de las iglesias locales en el cumplimiento de Hechos 1:8, y capacitando a pastores con el Instituto de Liderazgo Internacional (ILI). Además, ha estado apoyando varias iglesias de diferentes países en la enseñanza y la predicación.
Bachillerato en teología, misiología y estudios interculturales, comenzó su trayecto en el área misionera en 1991.
Actuó como director de la Asociación de Profesores de Misiones en Brasil, (APMB), Misión Horizontes en Brasil, Comibam en Brasil y también como vicepresidente de Comibam Internacional.
A lo largo del ministerio desarrolló proyectos para entrenar y enviar misioneros al campo, entre ellos está el Proyecto Radical, donde se envió un equipo de 100 personas al servicio en África del Norte, Asia y Oriente Medio.
Profesor y altavoz, actuando en movilización misionera en Brasil y otros países, así como en la atención pastoral.
Actualmente permanece como miembro de la Primera Conexión Bautista en Santo André y como embajador de Comibam Internacional.
Procedente de Argentina, en donde actualmente reside, casado con Stella Maris y tienen cuatro hijas, dos nietas y un nieto. Inmediatamente después de su conversión en el año 1961, comenzó a servir al Señor como evangelista personal en la provincia de Buenos Aires, Argentina, siendo confirmado por su iglesia (Nazarena) en este ministerio en el año 1964.
En forma bi-vocacional y por períodos a tiempo completo, se dedicó a la plantación de iglesias en Argentina, Paraguay, Uruguay y trabajando siempre en equipo con otros obreros y con los discípulos a quienes entrenó.
En el año 1979, junto a otros colegas, fundó en Argentina el ministerio PENIEL, primer centro de entrenamiento para evangelistas y candidatos a misioneros del cual fue su director durante 12 años.
Facilitó el comienzo de varios programas de capacitación transcultural en distintos países. Dirigió por espacio de 11 años el Centro de Capacitación Misionera Transcultural (CCMT) ubicado también en Argentina.
En el año 2004 fundó el ministerio misionero Recursos estratégicos Globales www.reglobales.com el cual dirige hasta el presente. Desde los inicios del movimiento misionero Latino Americano, está vinculado a COMIBAM, siendo el director de su red de capacitación desde el año 2004 y hasta 2017 siendo al presente uno de sus Embajadores.
En abril de 2014 inició en Cracovia, Polonia un programa de capacitación misionera para candidatos latinos y otros orientados hacia el Cáucaso Ruso, programa que se extendió en una plataforma educativa hasta por dos años. Desde el año 2015 trabaja extendiendo el mensaje bíblico entre uno de los 49 grupos menos alcanzados del Cáucaso Norte. Es miembro del Comité Directivo de la Red Internacional de Capacitación Misionera de la Alianza Misionera Internacional (IMTN)
Tiene un doctorado en ministerio con especialización en misión y crecimiento de la iglesia. Profesión, Quiropráctico. Enfoque ministerial actual, Asia Central, Rusia y el Cáucaso. Es escritor, consultor y conferencista Internacional, habiendo escrito 3 libros y diversos artículos relacionados a la capacitación misionera.
Stanley Clark está casado con Leticia Herrera y tienen 3 hijos y 2 nietas. Ha sido misionero en Uruguay, India, Nepal, el Reino Unido y Argentina.
Desde el año 2000 trabaja en la movilización misionera desde Argentina. De 2006-2012 fue presidente de la Red Misiones Mundiales, entidad que representa a COMIBAM en Argentina. Desde 2018 es el Director General del CCMT (Centro de Capacitación Misionera Transcultural) en Córdoba, Argentina.
En los primeros años de su ministerio colaboró con los pioneros del movimiento misionero brasileño quienes le dieron oportunidades para acompañarlos en su ministerio de oración y predicación a favor de misiones.
Trabajó como misionero de SEPAL Brasil durante 9 años, en donde participó en la fundación de la Asociación de Misiones Transculturales de Brasil (AMTB), la primera entidad dedicada a la cooperación misionera desde un país latinoamericano.
Luego fue misionero de SEPAL Guatemala durante 4 años, y posteriormente sirvió con Rudy Girón durante 5 años, ayudando a organizar la Oficina Internacional de COMIBAM en Guatemala.
En esa etapa trabajó en la implementación de una infraestructura de comunicaciones, la organización de varias consultas y apoyó el desarrollo de los programas que surgieron de las mismas. Terminó su compromiso oficial después de COMIBAM 97 en Acapulco.
Desde entonces, se ha radicado en California donde fue pastor de misiones en una iglesia local, sirvió como Coordinador de Ministerios de la Misión Latinoamericana, fundó y dirigió PMI-USA, fue uno de los directores asociados de la Comisión de Misiones de la Alianza Evangélica Mundial y fue Coordinador Ejecutivo de Martureo—Centro Brasileño de Reflexión Misiológica hasta 2020.
Desde entonces, se ha radicado en California donde fue pastor de misiones en una iglesia local, sirvió como Coordinador de Ministerios de la Misión Latinoamericana, fundó y dirigió PMI-USA, fue uno de los directores asociados de la Comisión de Misiones de la Alianza Evangélica Mundial y fue Coordinador Ejecutivo de Martureo—Centro Brasileño de Reflexión Misiológica hasta 2020.
Es el Pastor del Campus en español en Istrouma Baptist Church, Baton Rouge, LA.
Profesor de Misiología en varios Seminarios y Universidades a nivel de Maestría y Doctorado.
Director de Alianzas Estratégicas de Movilización Hispana, Directivo de Visión 800 Global, Miembro del Departamento de Misiones de LBC y Embajador de COMIBAM
Anteriormente, fue el Director de COMIBAM para América del Norte (2012-2019), Presidente de COMHINA (2011-2014). Director Asociado de Movilización Hispana de IMB. (2010-2015)
Posee una Maestría, con concentración en Misiones del Southwestern Baptist Theological Seminary (SWBTS) y un Doctorado en Ministerio (MBTS). Actualmente es candidato a Ph.D en Midwestern Baptist Theological Seminary. (MBTS).
Guillermo es argentino, casado con Fanny hace 35 años. Tienen un hijo, Ciro casado con Jessica. Viven en los Estados Unidos desde el año 2004, luego de servir en Argentina, Paraguay y México como pastor y