The Urgency of God | Es decir, podríamos ir más rápido

Por Rick Leatherwood

¿Hay una naturaleza urgente en el carácter de Dios? Veamos. Dios le dice a Abraham que se vaya, se vaya, se vaya y se vaya, todo en un solo versículo, Génesis 12:1. Luego en Ex. 14:1 ¡Dios le dice a Israel que se regrese, en este momento! Jesús dijo: “Así es el reino de Dios… Tan pronto como el grano está maduro, el trabajador mete la hoz, porque ha llegado la siega”. Mar. 4:26-29. La cosecha es abundante pero los trabajadores son pocos. Rogad al Señor de la mies.” Mat. 9:37. Sin duda hay muchos, muchos más versículos que revelan la urgencia de Dios.

Para desarrollar un poco más el subtítulo, podríamos preguntar, ¿podríamos ir más rápido para hacer discípulos de todas las naciones? “Pero”, dice usted, “hacer discípulos lleva tiempo”. Sí lo hace. ¿Pero lleva años? ¿Toma toda la vida? ¿O se necesita una habilidad fundamental básica acompañada de una decisión? Jesús dijo: “Verdaderamente sois mis discípulos si permanecéis en mi palabra”. Jn 8:31. Pero es bastante difícil continuar en Su palabra si no sabes leer. Y lo cierto es que más de la mitad de las personas en el mundo en el año 2022, no saben leer. ¿Qué hemos estado haciendo? El mundo ha ido a la luna y más allá y, sin darse cuenta, ha dejado a más de la mitad de las personas del mundo en una pobreza extrema y analfabeta.

Para aplicar esto al contexto de las misiones, veamos la pregunta nuevamente. “¿Qué hemos estado haciendo?” En la edición de enero de 2021 de la revista Mission Frontiers, escribí: “Hay un punto ciego en las misiones de hoy. Se ha pasado por alto el hecho de omitir el factor de la alfabetización como característica esencial para hacer discípulos en todas las naciones”. Tengo un amigo que es un excelente plantador de iglesias que trabaja en una de las áreas más difíciles y peligrosas del mundo. Él y su esposa son ciudadanos de su país bien capacitados y han plantado más de 40 iglesias en cuatro idiomas diferentes. Una de sus herramientas clave para el discipulado es el folleto de historias bíblicas cronológicas que preparé y traduje al mayor de los grupos lingüísticos de este hermano. Al preguntarle cómo iban las cosas, dijo: “Los libros de historias de la Palabra de Dios que nos diste son excelentes para hacer discípulos, si el alumno puede volver a casa y volver a leer las historias. Pero los creyentes analfabetos carecen de la confianza para tratar de contar las historias a otros para el evangelismo”.

Aunque muchos misioneros que utilizan la narración de cuentos para hacer discípulos de los estudiantes orales pueden no estar de acuerdo conmigo, creo que hay un límite en cuanto a qué tanto se puede discipular a una persona analfabeta en el siglo XXI si se espera que recuerde de 60 a 100 historias durante un largo período de tiempo. 

En junio de 2021, estaba realizando un Taller de Capacitación de Maestros (TTW por sus siglas en inglés) en Liberia, capacitando a creyentes y pastores sobre cómo enseñar alfabetización. Para reforzar la importancia de lo que estaríamos haciendo, pregunté: “¿Cuántos de ustedes asistieron al seminario de narración de cuentos que mi esposa y yo impartimos aquí hace 14 años?” Varias personas levantaron la mano. Así que pregunté: “¿Cuántos de los estudiantes orales que tomaron el curso con usted recordarían todas esas historias hoy?” Un pastor levantó la mano con la respuesta obvia: “Ninguno”.

“Estoy de acuerdo contigo”, dije. “Además de enseñar a contar historias, ¿cuánto más adelante y cuánto mejor podría ser la vida de esas personas en este momento si hubiera comenzado las clases de alfabetización realizando TTW en ese momento, para que usted y otros creyentes alfabetizados pudieran enseñar a los estudiantes orales a leer y escribir? ¡Y lo más sorprendente es que la metodología que les presentaremos hoy (desarrollada por Literacy Evangelism International) permite que un adulto aprenda a leer y escribir su idioma en solo cuatro meses! ¿Suena imposible?

Seis meses después, en diciembre de 2021, mi esposa y yo regresamos a Liberia y estábamos en medio de otro taller de capacitación docente de tres días en Monrovia, cuando nuestros líderes preguntaron si podíamos dejar hablar a un exalumno. Luego escuchamos el testimonio de una mujer de 49 años llamada Priscilla que nunca había ido a la escuela y hace seis meses era analfabeta total. Pero después de haber pasado por nuestro curso de alfabetización, ahora puede leer y escribir. Priscilla luego nos leyó la historia de Pedro resucitando a Dorcas de entre los muertos de Hechos 9. Este era un pasaje bastante apropiado que ella había seleccionado como una mujer que estaba muerta para poder leer solo seis meses antes. Tuvo que detenerse un par de veces mientras leía para mirar una palabra de cerca antes de leer la palabra y continuar. Era una mujer muy dulce. Le preguntamos qué iba a hacer ahora y dijo que quiere convertirse en asistente de enseñanza en una de nuestras próximas clases e ir a la universidad. Fue un momento hermoso y asentimos con la cabeza maravillados. Nuestros líderes nos dijeron entonces que había otros como ella que también habían aprendido a leer.

Un pastor misionero en los EE. UU. comenzó a observar más de cerca lo que defendíamos y envió un correo electrónico a algunos de sus trabajadores en el campo preguntándoles qué pensaban. Un misionero que trabajaba con aprendices orales respondió: “Oh, eso (leer) no importa”. Cuando el pastor de la misión me envió la nota, le respondí con un pequeño ¿en serio?

Sin embargo, esa respuesta de una pequeña frase parecía decir mucho cuando las luces se encendieron en su mente. Él nos invitó a llevar a cabo un TTW de tres días para trabajadores de corto plazo de su iglesia que van al campo para que puedan capacitar a creyentes nacionales en ese país que saben leer y escribir cómo enseñar a sus hermanos y hermanas analfabetos a leer y escribir para que también podemos vivir la vida abundante que Jesús vino a darnos.

Lo que estamos viendo es un modelo de cómo podemos acelerar los movimientos para terminar la Gran Comisión al implementar clases de alfabetización para creyentes y no creyentes que aún no saben leer ni escribir. De esta manera, el discipulado puede ser más completo, sostenible y cambiar la vida, ya que los nuevos lectores y creyentes pueden comenzar a leer la Biblia por sí mismos. 

La otra característica clave es que después de pasar por un Taller de Formación de Profesores, esta metodología es tan simple que los estudiantes pueden convertirse rápidamente en profesores. Entonces, las clases de alfabetización son impartidas por creyentes nacionales en una estrategia llamada “evangelización del vecino cercano”. Probablemente nunca pensó que la alfabetización fuera una estrategia de evangelización. A mí tampoco. Ahora veo la alfabetización como una de las metodologías evangelísticas más potentes y piadosas que tenemos disponibles hoy. Tomo prestado de mi artículo en la revista Mission Frontiers de enero, 2021:

“Hay muchos problemas en el mundo de las misiones hoy. Uno que no se menciona con frecuencia es la baja autoestima de quizás 400 millones de hombres que son cabeza de familia pero que no saben leer. Juan el Bautista exclamó: \’Todo valle será levantado\’. ¿Qué crees que quiso decir? Creo que este versículo podría interpretarse como que a través de Juan, Dios está hablando de personas con baja autoestima que necesitan ser levantadas, así como toda montaña de orgullo necesita ser derribada. Entonces, digamos que un hombre analfabeto está en el mercado donde se entera de una clase de alfabetización que está comenzando en la que puede aprender a leer su idioma comercial en solo cuatro meses. Dos horas al día por la noche después del trabajo, cinco días a la semana durante cuatro meses y la vida de este hombre puede cambiar por completo. ¿Y qué puede hacer este hombre después de eso? Puede volver a casa y reunir a su familia a su alrededor y comenzar a leerles: \’En el principio creó Dios los cielos y la tierra\’. Algunas personas argumentarán que es mejor que la gente escuche la palabra de Dios en su lengua materna. Sí, eso es verdad. Entonces, como este hombre ha aprendido a leer en su idioma comercial, puede traducir la palabra oralmente a su lengua materna. Luego, usando su lengua materna, este hombre comienza a guiar a su familia en una discusión sobre el pasaje que acaba de leerles en su idioma comercial. La estima de este padre a los ojos de su esposa e hijos y su comunidad simplemente se disparó. Este hombre ha aprendido a leer y tiene una nueva vida.”

Normalmente una clase tendrá de 15 a 20 estudiantes. ¡Una clase en Ruanda recientemente tuvo 38 estudiantes! El director de escuela de Kenia y Ruanda que había pasado por nuestro TTW y que conoce bien la cultura, seleccionó al estudiante adulto de mayor edad (más de 60 años) para mantener el orden y la concentración en una clase tan grande. Funcionó como la cultura estipula el respeto a los mayores. En lugar de disminuir, la clase creció de 38 estudiantes a 43 estudiantes (todos adultos) y actualmente está entrando en su último manual (libro de trabajo) ¡con 40 de los estudiantes que ya comienzan a leer! Aleluya. Pero nueve de los estudiantes no eran creyentes, y siete de esos nueve ahora han llegado a la fe en Cristo.

Entonces, solo un poco más sobre cómo se ve el evangelismo de alfabetización. Esta es una imagen de creyentes nacionales alfabetizados que han sido discipulados y que quieren servir al Señor pasando por un TTW y enseñando clases de alfabetización a aquellos que pueden ser de diferentes grupos étnicos pero que hablan el mismo idioma comercial. Todos los días durante dos horas, cinco días a la semana, durante cuatro meses, los estudiantes de alfabetización de la(s) tribu(s) vecina(s) cercana(s) van a clase y están cara a cara entre ellos, y cara a cara con su maestro; quien les está enseñando uno de los aspectos más importantes de la vida, habilidades fundamentales. ¿Y qué está pasando? Lo que está ocurriendo es un vínculo y el desarrollo de una relación que puede conducir a la salvación y al discipulado. De hecho, cuando los estudiantes comiencen a leer, inevitablemente tendrán que agradecer a su maestro cristiano que se tomó el tiempo de amar a su prójimo como a sí mismos. Es esta metodología simple y reproducible, y la oportunidad para el evangelismo relacional, lo que hace que esta metodología sea tan convincente, atractiva y exitosa. Pregúntale a Priscila.

Espero que mi defensa del uso de idiomas comerciales no desanime a nadie, sino que, por el contrario, revele cómo el medio de los idiomas comerciales en la alfabetización puede ayudar a facilitar un MOVIMIENTO más rápido hacia la finalización de la Gran Comisión. Después de todo, el Nuevo Testamento se escribió originalmente en un idioma comercial. Tal vez hay una urgencia de parte de Dios.

Fuente: missionfrontiers.org
http://www.missionfrontiers.org/issue/article/the-urgency-of-god