Comibam Internacional

Traducción y tecnología

traduccion-tecnologia

Cómo los avances en tecnología y desarrollo de software han impactado la traducción

Por Melissa Paredes

Cuando John y Bonnie Nystrom comenzaron a traducir por primera vez en 1990 para el idioma Arop de Papúa Nueva Guinea, usaron una computadora portátil simple para mecanografiar borradores de traducción. La mayor parte del trabajo, incluida la verificación de la precisión y coherencia de los términos y frases clave, se realizó a mano. Hoy en día, los programas de software como Paratext ayudan a reducir el esfuerzo del equipo de traducción al tiempo que aumentan el rendimiento de su trabajo.

Una forma fácil de buscar

«Las computadoras son mejores y más rápidas que las personas a la hora de encontrar cosas y contarlas», explica John. «Pero las grandes herramientas de traducción utilizan las habilidades de búsqueda y recuento de los ordenadores para establecer lo que un traductor quiere hacer: decidir si lo que hay es correcto o si se puede mejorar».

Cuando John y el equipo estaban traduciendo los libros de 1 y 2 Timoteo y Tito, tuvieron dificultades para traducir la frase «conciencia limpia». A medida que continuaron trabajando, pudieron elegir la traducción más precisa y natural del concepto. En lugar de tener que buscar en la traducción a mano todos los casos de «conciencia limpia», pudieron utilizar Paratext para identificarlos de inmediato. Hace varios años esto habría requerido un esfuerzo significativo y el equipo no estaría seguro de haber detectado todas las irregularidades. Pero ahora, Paratext identifica las ubicaciones de palabras y frases bíblicas clave y muestra cómo se han traducido.

Adaptación de las traducciones

John y Bonnie, junto con otros miembros de Wycliffe, trabajan en un proyecto de grupo que se centra en 10 idiomas diferentes en su región de Papúa Nueva Guinea. Los pastores locales trabajan junto a ellos para ayudar en la traducción de su idioma. Es increíblemente útil para el equipo poder utilizar una traducción de un idioma cercano como texto fuente.  Los hablantes nativos de una lengua pueden utilizar programas informáticos especializados para adaptar una traducción en una lengua afín a las palabras y los patrones de habla de su propio idioma. En última instancia, esto permite a los pastores crear traducciones en su idioma mucho más rápido. John también dijo: «Puede ayudar al traductor a dedicar más tiempo a hacer lo que sólo puede hacer un hablante nativo real: lidiar con todas las diferencias impredecibles y únicas que se dan entre los idiomas».

Translation2El desarrollo de programas informáticos no sólo ha ayudado a aumentar la velocidad y la precisión del proceso de traducción, sino que también ha facilitado la participación de los hablantes locales en el trabajo. «Algunos de los pastores locales con los que trabajo tendrían que esforzarse mucho para trabajar en una traducción ellos mismos», explica John. «Pero como trabajan en un gran grupo, y como la tecnología puede ayudarles a aprovechar el trabajo de los demás, son capaces de producir una traducción de mayor calidad mucho antes de lo que lo harían de otro modo».

También continuó compartiendo: “Muchos de mis amigos pastores no tenían experiencia previa con la computadora y muy poca educación formal. A medida que mejoran las herramientas de traducción, y especialmente a medida que las diseñamos para que sean más accesibles para personas como mis amigos pastores, abrimos la puerta para que más y más personas participen en el proceso de traducción de la Biblia. Me encanta ver que eso suceda».

Los héroes olvidados

John recuerda cómo era el trabajo conjunto de su equipo antes de que los desarrollos de software facilitaran la vida -y la traducción-. Cuando el proyecto de traducción del clúster comenzó en 2001, el equipo dedicó mucho tiempo y esfuerzo a guardar, actualizar y almacenar archivos. Como las herramientas de software de la época estaban diseñadas para que una sola persona utilizara un ordenador y trabajara en un solo idioma y en un solo lugar, no podían colaborar eficazmente. Pero con Paratext, pueden colaborar fácilmente, incluso a través de dos continentes. John vive ahora en Estados Unidos, pero sigue participando activamente en el trabajo a distancia.

«Estas son las razones por las que los desarrolladores de software [en las misiones] son algunos de mis héroes», compartió John. «Podrían estar ganando mucho más dinero trabajando en otro lugar, pero muchos de ellos están dando su vida para producir un gran software para los traductores de la Biblia. Cuando hacen una pequeña mejora, puede parecerles pequeña. Pero esa pequeña cosa puede ser algo que los traductores de todo el mundo hacen varias veces al día en los 2.000 idiomas a los que se traduce actualmente”.

«No conozco otro lugar en el que una persona pueda trabajar en la traducción de la Biblia donde pueda tener un impacto tan grande y tan amplio».

Fuente: Wycliffe USA