Comibam Internacional

Refugiados, Orando por Ellos

“Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis”. Mateo 25:35

“Juntos, tratamos de comprender las realidades globales a las que se enfrentan nuestros hermanos inmigrantes y responder a la llamada bíblica de acoger al extranjero”. Global Refugee


Con Jesus en Intercesión: «Los refugiados son madres, padres, hermanas, hermanos, hijos, con las mismas esperanzas y ambiciones que nosotros, salvo que un giro del destino ha unido sus vidas a una crisis mundial de refugiados de una magnitud sin precedentes.» Khaled Hosseini

En todo el mundo, más de 108 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse. El 40% de los 108 millones son niños. Familias huyendo de sus países de origen como consecuencia de conflictos y persecuciones violentas. Sin soluciones a largo plazo, permaneciendo en situaciones muchas veces desesperadas durante décadas.


– En Oración por Sudan. La desesperación se extiende por Sudán, pero entre los cristianos la esperanza permanece. Oramos por las circunstancias de vida y salud; el brote de enfermedades es aterrador, por la seguridad y liberación de los creyentes que han sido secuestrados y cuya ubicación se desconoce, por la protección de Dios sobre los trabajadores y sus familias que siguen en las zonas de combate, por las escuelas que están abiertas, abarrotadas de personas desplazadas de las zonas de combate. Ruega por sabiduría, discernimiento y perspicacia en estos días, y por las nuevas generaciones de creyentes.


– Refugiados. El próximo 20 de junio de 2024 será el Día Mundial del Refugiado, un día para honrar, celebrar la fuerza y el valor de personas que se han visto obligadas a huir de sus hogares escapando de conflictos o persecuciones. Como iglesia global es una ocasión para fomentar la comprensión y empatía, entendiendo las difíciles circunstancias en las que se encuentran. Oramos, bendecimos y reconocemos su capacidad de resistencia para reconstruir sus vidas. Pedimos al Padre por asistencia, oportunidades para los que se encuentran en campos de refugiados. Oramos para que los refugiados musulmanes se vuelvan a Cristo al comprender Su verdad.


– Mientras lees esto, innumerables vidas en todo el mundo corren peligro por el simple hecho de proclamar que Jesucristo es su Señor y Salvador. Uno de los lugares más mortíferos de la Tierra para ser cristiano es Nigeria. Boko Haram y otros grupos terroristas extremistas están decididos a atacar a cada cristiano que encuentran. Jóvenes o viejos, prósperos o pobres, hombres o mujeres, todos son objetivos de estos radicales. A pesar del riesgo, violencia o muerte, los creyentes nigerianos se mantienen firmes. Sin embargo, nuestros hermanos necesitan ayuda en tiempos de crisis. Necesitan alimentos que les den fuerzas. Biblias para profundizar en su fe. Educación y formación profesional para ganarse la vida. «Oramos por toda esta difícil situación»


– El swahili en Arabia Saudí

El islam está profundamente arraigado en la cosmovisión del pueblo swahili. Vivan donde vivan, los swahilis tienen pocas o ninguna oportunidad de oír que Cristo es Rey de reyes. Esto es especialmente cierto en Arabia Saudita, una teocracia musulmana. Ore para que el Señor pronto despierte los corazones de muchos en esta tribu para saber más acerca de Jesucristo. Ore para que Jesús se aparezca en sueños o visiones, llevándolos a buscar y encontrar al Salvador.


– Árabe beduino en Arabia Saudí

Los primeros conversos al islam procedían de las tribus beduinas que vivían en La Meca. Por tanto, el islam está profundamente arraigado en la cultura beduina. Aunque hay grupos de cristianos en las tribus beduinas, en general la palabra beduino es sinónimo de seguidor del Islam. Al no haber mezquitas en el desierto, oran donde estén, mirando a La Meca y realizando el ritual del lavado, cuando no hay agua, se lavan con arena. Ruegue para que el Espíritu Santo comience a obrar en los corazones de los beduinos. Ruegue para que Dios levante seguidores de Cristo entre los beduinos de Arabia Saudita.